domingo, 20 de abril de 2014

Polentata con ossobuco y verduras

Esta es una polenta que comen hasta los que no les gusta la polenta (siendo yo una de esas personas)

Primero se prepara el ossobuco, que demora más en hacer. Es la receta de mi mamá...
Freír la carne unos minutos por ambos lados, para dorarla, se saca y deja en un plato.
En la misma sartén, dorar cebolla, apio y zanahoria picados chicos. Echar sal, pimienta, laurel, y sofreír hasta que cambie de color. 
Echar pasta de tomate y vino tinto, una lata de tomates cortados, media lata de agua, funghi porcini y azúcar y revolver.
Poner la carne de vuelta a la sartén, tapar, reducir el fuego y dejar por lo menos par de horas, hasta que la carne este bien tierna.

Las verduras. Cortar en trozos medianos zapallo, cebolla, zanahoria, pimiento rojo, coliflor, brocoli, coles de bruselas, ajo entero. Sazonar con sal, romero, semilla de hinojo (mejor si se pasa antes por el mortero todo junto) miel, mantequilla y aceite de oliva. 
Poner a horno medio por 40 min y los últimos 15 a fuego mas fuerte.
Ir revisando de vez en cuando y revolviendo todo para que dore parejo y no se queme.


Preparar la polenta según el paquete que se compra, pero en vez de solo agua usar caldo de pollo o carne o verduras en 3/4 partes y leche en lo restante. 
Una vez que la polenta este lista, seguir cocinando con mas leche y echar ricotta o queso crema(ricotta es mas liviano) mucho queso parmesano y queso azul. 

Servir todo junto y ser felíz.












miércoles, 16 de abril de 2014

Ensalada de col tipo asiatica

Prepare esta receta la primera vez para el cumpleaños de mi papa, intentando hacer una ensalada de col diferente a la que siempre hacemos, sin ponerle mayonesa.
Vi muchas recetas y versiones, la adapte a lo que tenia en casa.

Poner col morada picada, zanahoria rallada, pimientos rojos cortados finitos, col blanca si se quiere, cebolla china, piña picada, jengibre rallado, en una  fuente. También le puse almendras laminadas, semillas de sésamo tostadas. Si se quiere, un poco de jalapeños
Si se quieren mas verduras, adelante. 

Preparar aliño con vinagre de arroz, aceite neutro, aceite de ajonjolí o sésamo, salsa de soya, mantequilla de maní, limón, azúcar o miel, ajo y jugo de jalapeños. 

Después de mezclar el aliño, echárselo a la ensalada y mezclar bien, con las manos, apretando un poco, para que se integren bien los sabores. 
La idea es conseguir una mezcla de sabores agridulces, salados y si se quiere picante. Cosa de gustos de cada uno.

Servir con lo que se quiera, va bien acompañando carnes. 
Como las milanesas fenomenales de Zaida. (para estas, haremos otro post)